
El Eco-Panel alcanza los 16 metros de altura genera luz a base de energía solar, y se encuentra el km. 44 de la carretera Panamericana Sur.

Como parte de su compromiso de sostenibilidad, San Luis desarrolló el primer Eco-Panel con botellas de PET recicladas y que se ilumina con energía solar.
Para la construcción del Eco-Panel San Luis, que mide 16 metros de altura, se han utilizado 10 mil botellas de plástico recicladas; equivalente a la cantidad de plástico que se arroja en una sola playa durante el verano. Además, cuenta con 10 paneles solares que atrapan la luz del día para transformarla en luz de noche. De esta forma, el panel se verá iluminado sin generar mayores emisiones de CO2 por el uso de energía eléctrica.
Esta acción, será acompañada de activaciones en peajes y playas para motivar a los visitantes a cuidar el planeta con una acción simple como reciclar. Ello, teniendo en cuenta que; según data reciente de algunas comunas como Punta Negra, Punta Hermosa y Santa María del Mar, los miles de veraneantes que llegan cada fin de semana dejan entre 7 y 25 toneladas de basura en las playas.
“En San Luis, apuntamos hacia un nuevo enfoque de consumidor: El Vitalista; un consumidor más activo, motivado y con necesidad de hacer cambios positivos. Es por ello que esta iniciativa, más allá de tener un fin publicitario, busca llamar la atención de una forma muy visual y directa hacia una cultura de reciclaje”, señala Julia Sobrevilla, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Coca-Cola Trasandina en el Perú.
MÁS INFO:
Según el último informe de la ONG Vida, las botellas de PET constituyen el 13% de la basura que se arroja en mares, lagos y ríos; y el plástico demora entre 100 a 150 años en bio-degradarse.
TAGS RELACIONADOS: