
La conocida bebida refuerza su versión cero azúcar y cero calorías como alternativa para acompañar nuestra comida peruana.

Inca Kola presenta su nueva campaña enfocada íntegramente a su versión Zero, con miras a consolidarse como una alternativa más para acompañar cualquier plato de nuestra gastronomía local.
De esta manera, desde este mes veremos a través de las distintas piezas a Inca Kola en su versión Zero de la mano de algunos de nuestros platos regionales más representativos como el ceviche, seco de cabrito, el clásico arroz chaufa o unos anticuchos.
“A lo largo de estos más de 80 años de historia, Inca Kola se ha logrado posicionar como el complemento ideal de nuestra comida peruana. Con esta campaña queremos recordarles a nuestros consumidores que también pueden gozar de ese mismo sabor con una Inca Kola Zero. Y es que Inca Kola, ya sea en su versión original o Zero, combina con todo”, comentó Alfredo Quiñones, marketing manager de Coca-Cola Perú.
Como parte de esta iniciativa, se ha previsto realizar activaciones especiales de sampling en distintas zonas de Lima para que el consumidor pueda probar el producto. Además, los seguidores podrán participar de divertidas dinámicas que se desarrollarán a través de las redes sociales de la marca.
FICHA TÉCNICA:
Anunciante: The Coca-Cola Company.
Producto: Inca Kola Zero.
Motivos: Tamal, Seco y Cero.
Sr. Manager de Marketing Perú: Alfredo Quiñones.
Sr. Brand Manager: Fiorella Campos.
Junior Brand Manager: Maria Alejandra Santos.
Agencia: McCann Lima.
Director Creativo General: Mauricio Fernandez-Maldonado, Christian Caldwell
Director Creativo: Yasu Arakaki.
Redactor: Roberto Delgado.
Director de Arte: Yasu Arakaki
Productor Agencia: Carla Dextre
VP Cuentas: Andrea Roselló
Supervisor de Cuenta: Rocío Moyano
Realización: Canica Films.
Director: Federico García.
Asistente de Dirección: Angel Nuñez.
Director de Fotografía: Ricardo Rodriguez.
Asistente de Cámara: Gian Marco Ahon, Enzo Zevallos.
Productora General: María Teresa Benvenuto.
Productora Ejecutiva: Anita Quiroz.
Producción de Campo: Edith Nako.
Director de Arte: Max Souffriau.
Audio: Sin Anestesia.
TAGS RELACIONADOS: